
"Estrenada con muy buenas críticas en los Estados Unidos, donde entusiasmó tanto que ahora planean hacer una remake, la película argentina "Habitaciones para turistas" es la punta visible deliceberg de una creciente renovación y revitalización del cine de terror en la Argentina. Heredera del estilo de autores italianos como Darío Argento,Mario Bava y Lucio Fulci, y del horror instaurado en los '70 y '80 por filmes estadounidenses como "El loco de la motosierra" y"Martes 13", "Habitaciones para turistas" comparte con ellas su predilección por los monstruos humanos, las cuchilladas, la sangrey las persecusiones.Esta suerte de "Blair Witch Proyect" argentina, que genera espanto y supera su escaso presupuesto gracias a una puesta basada en la oscuridad y el blanco y negro, narra la pesadilla de cincochicas atrapadas en una casa de un pueblito bonaerense.Más allá de su promisorio futuro, la película revela un acentuado crecimiento en la cantidad y la calidad de producciones y directores locales volcados al terror y al género fantástico."
Paulo Pecora (Agencia Telam)
"La película se anota unos cuantos puntos a favor, por más que la fórmula pueda parecer similar a la del slasher norteamericano, subgénero que ha bebido notoriamente de autores italianos, como Dario Argento, al cual el director García Bogliano se nota que admira. Entre el suspenso, el terror y sutiles toques gore, Habitaciones para turistas saca buena partida de la fotografía en blanco y negro, crea climas desesperantes, y maneja por debajo un tema siempre delicado, que no conviene revelar. Se nota que el equipo puso toda la carne en el asador, y si esto lo tomamos de manera literal también se justifica."
Alejandro Yamgotchian (Editor de Arte7.com.uy)
*Rooms for Tourists, el cuadro del pintor americano Edward Hopper, principal inspiracion estetica de "Habitaciones para Turistas"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario