16 abr 2007

CINE ADELANTO: El Niño de Barro

El realizador español Jorge Algora dirigió El niño de barro, coproducción entre España y la Argentina y nuestra directora de arte estrella, Catalina Oliva, estuvo participando en la ambientacion del film. La ambientacion y el arte de la pelicula estuvo a cargo de las experimentadas Mariela Ripodas y Maria alicia vazquez, quienes junto con Catalina tienen un extenso curriculum en muchas de las producciones mas destacadas de los ultimos tiempos. El director del film nos ha enviado en caracter de estreno el 2do Trailer del film que vera la luz en unos meses.

SOBRE EL FILM
Buenos Aires, 1912. Una serie de brutales asesinatos a menores se propaga por la ciudad. Un niño de 12 años esconde un secreto: a veces su mente le conduce a un oscuro lugar de la memoria en donde es testigo de los asesinatos.

Protagonizada por los españoles Maribel Verdú y Chete Lera, y los argentinos Juan Ciancio, Daniel Freire y Abel Ayala, la película cuenta la saga de este asesino que inició una "carrera" criminal matando a niños en el Buenos Aires de 1912 con sólo diez años de edad. Rodada en San Antonio de Areco y con un look visual que la acerca a películas del tipo Jack el destripador, el trabajo de Algora (un realizador con experiencia en documentales) conjuga el filme de época con el relato policial.

"Es una reflexión sobre el tema, poco transitado, de la violencia en la infancia —dice el director, de 42 años—. Recibí el guión de Cristian Busquier. Me encantó. Luego supe que era una historia real. Así que viajé a la Argentina y me documenté". El equipo técnico/artístico es casi completamente argentino (la productora nacional fue Pol-Ka, ahora fusionada en su sector cinematográfico con Patagonik). El elenco incluye a Sergio Boris, Roly Serrano, Oscar Alegre y Emilio Bardi.

Visita el blog oficial del director Jorge Algora

Trailer Oficial de "El niño de Barro"

1 comentario:

Brenda V dijo...

Esa Catalina es una genia, es talentosa, divertida y encima de todo eso linda. No le podemos pedir más, ¡cómo la quiero, geez!