25 ene 2008

HABITACIONES PARA TURISTAS - Nueva critica Americana y una nacional

* Guillermo del Toro (El laberinto del Fauno, El espinazo del diablo, Hellboy, Cronos) con su copia de "Habitaciones para Turistas"

"A veces nosotros olvidamos que hay otros paises que hacen peliculas tambien. Hablo de peliculas independientes que son tan buenas como las que provienen de los EE.UU. Acabo de ver una pelicula Argentina llamada "Habitaciones para Turistas".
Puede que esta sea el primer slasher con bases moralistas que he visto en mi vida. Es algo que nunca ha sido hecho en los EE.UU. El simple hecho que los asesinos sean presentados al final, no como monstruos, pero como personas con una conciencia moral, es, en si mismo, muy extraño, pero el hecho que que la linea entre quien es el verdadero asesino este tan borrosa, es una idea muy poderosa y que la derecha religiosa de este pais nunca va a apoyar.


Esta pelicula toma las reglas del cine slasher y las reinventa haciendo algo que nunca se ha visto. Realmente me pone contento que esta clase de peliculas independientes de otros paises juegen asi y compitan directamente con las nuestras."

fear.netPeter Medak (Al final de la escalera, Club de hombres, El clan de los Krays) con su copia americana de "Habitaciones para Turistas".

Critica Nacional
"Habitaciones para turistas forma parte de un mínimo grupo de producciones nacionales que abordan el terror, género que fue históricamente más explotado por Hollywood. Suele ocurrir que la falta de recursos económicos deviene –voluntaria e involuntariamente- en cierto sesgo bizarro que particulariza las producciones nacionales. En este caso, estamos verdaderamente frente a un film de terror, que ya tiene asegurada una remake dirigida por el mismo director en Estados Unidos. La historia es mínima: cinco chicas pierden el tren y se alojan en un claustrofóbico hotel de un pueblo fantasma. Poco a poco irán siendo atacadas por un loco. Si el argumento suena a film de terror de los 80’, la asociación es más que válida. Pero resulta interesante como esta premisa poco original puede aportar nuevos elementos. El director Adrián García Bogliano ha conseguido actuaciones verosímiles, en un registro infrecuente para las actrices locales, sin caer en gestos subrayados ni maniqueísmos en la composición de los personajes. Ese acierto en la dirección de actores se integra a la composición de la luz, de corte marcadamente expresionista en los espacios interiores. En relación a esto, es interesante la articulación entre el adentro y el afuera, ambos tan ominosos como proclives a las escenas sangrientas. La película tiene una mirada bastante corrosiva sobre las instituciones eclesiásticas, los dogmatismos, y los prejuicios sociales sobre determinada problemática juvenil que no revelaremos con el fin de que el espectador / lector se sorprenda. Ese terror anclado en la mirada del pueblo nos remite a El pueblo de los malditos, de John Carpenter. "
El último tercio del film se desarrolla a plena luz del día, y el resultado es igualmente –o más- aterrador. Ese efecto se consigue gracias a la forma en la que el relato genera empatía con las cinco protagonistas, haciendo que el afuera (el pueblo) se torne más ominoso. Esperemos que la versión norteamericana potencie estos hallazgos, en vez de aplacarlos."
escribiendocine.com.ar

1 comentario:

Anónimo dijo...

Mosh, necesito la dirección de correo postal de Guillermo del Toro, por favor te pido que me la consigas.
Necesito una fotocopia de la página del libro que tiene Ofelia, o una foto sacada de cerca al hada que aparece allí dibujada. Creo que quizás si le escribo y le confieso que debo tener esa imagen impresa en mi piel con tinta no me puede decir que no.
¿O no? ¿Si a vos te llegara una petición así y estuviera a tu alcance lo harías, no?
Yo sí y voy a tener la esperanza de que Guillermo piense igual que yo.
Le mando esa foto a ver si me ayuda en algo.
En fin, si pensás que jamás él podría hacer una cosa semejante, que nunca se tomaría esa molestia, entonces hacé como que si esto nunca hubiera pasado.
No puedo lidiar con el rechazo.

Los besos.