
“Habitaciones para Turistas“, una película realizada por una productora local independiente, tendrá su remake en Estados Unidos. Podría terminarse de rodar este año. Antes estrenarán “Hispano“, un largometraje que cuenta con el respaldo de la industria argentina. Fotos: J. Sagastume. Por GREGORIO DOLCE
Lejos de la alfombra roja de Hollywood y de los glamorosos vestidos que desfilan en cada festival de los Oscar, un grupo de cineastas platenses se encamina hacia la Meca del cine comercial. Luego de varios cortos y largometrajes, la productora Paura Flics tendrá una remake de “Habitaciones para Turistas“ en Estados Unidos y comenzará a rodar “Hispano“, con respaldo de la industria nacional.Tan lejos están los integrantes de esta productora de los flashes incandescentes de paparazzis y fanáticos que no sueñan con irse de La Plata. Ni siquiera hoy tienen un espacio físico autónomo, ya que la agencia funciona en una habitación detrás de un local de aberturas de la ciudad.
POR LA PUERTA GRANDE
Paura Flics nació en 2004, luego que rodaran “Habitaciones para Turistas“. Al contrario de los hechos habituales, estos platenses llegarán al Wall Street del cine mundial como un grupo independiente que aún no ha estrenado un film comercial.Ramiro García Bogliano, guionista de la película, destaca que “la posibilidad surge porque nos presentamos en el festival de cine Latino en Austin, Texas, y un distribuidor compró los derechos para hacerla circular. Luego llegó el contacto con un grupo de management (The Collective)“.Esta empresa les ofreció 3 millones de dólares para que la película vuelva a filmarse pero en Mississippi, cuando la original tuvo un costo de 3 mil dólares. El condicionante que puso la firma fue que la conducción esté a cargo del director originario, Adrián García Bogliano, quien actualmente se encuentra en España.Sin embargo, la participación de Paura Flics estará presente, ya que se les respetarán los créditos a la “idea original“ y la revisión del guión, que según Ramiro Bogliano “hace unos meses fue enviado con correcciones a Estados Unidos“.
LA GENEALOGiA DE “ROOMS FOR TOURISTS
“Ese será el título del film en el mercado estadouni?dense. Aunque su gestación fue itinerante: Cuba, España, Argentina. Ramiro recuerda que “desde que éramos adolescentes (con Adrián) realizábamos revistas de cine, cortos amateur. Hasta que me fui a estudiar cine a Cuba, a San Antonio de los Baños. Ahí recibí unos guiones de mi hermano, que todavía no había comenzado a estudiar Bellas Artes, y estaban bastante bien“.“En el año ?98 Adrián conoce a Hernán Moyano (productor de la película) y como fanáticos del terror comenzaron a hacer Habitaciones para Turistas“, comenta.“Primero Adrián y Hernán decidieron armar un largometraje de terror. Adrián me va a ver a Cuba y me dice que quiere hacer la película sea como sea, me contó un par de imágenes y escribimos el guión allá. Cuando llegamos se hizo una primera versión. Nos parecía una locura hacerla, porque era difícil elaborar terror serio, que pudiera competir con todo lo demás, sin recursos“, sostiene.Y revela que para rodarla “no sabíamos de dónde sacar el financiamiento mínimo. Se hicieron rifas, fiestas. Y uno de los productores consiguió que en Carlos Casares dieran facilidades para trasladar el equipo y que Sony nos prestara unas cámaras“.Finalmente la película se entregó en 2004, y luego de esa experiencia se conformó la productora que está a cargo de Hernán Moyano, quien advierte que “queríamos hacer algo con una estructura dura, sin concesiones, y que sea reconocible para todo tipo de espectador“.
CINE COMERCIAL
Pese al suceso de sus producciones, Paura Flics aún no ha realizado ningún largometraje comercial, aunque debido a la huelga de publicistas en Hollywood podrían estrenar su primera película de corte industrial en el país: “Hispano“.Ramiro Moyano explica que “ahora estamos trabajando en “Hispano“, que se filmará una parte en España y otra parte en Argentina, en La Plata“.Además, adelanta que “será una película de suspenso sobrenatural. Un thriller de horror salpicado de humor negro que se desarrolla en el interior de un edificio venido a menos, donde una ambiciosa mujer de negocios queda atrapada a mereced de unos intrusos que tienen un plan macabro. El rodaje lo van a llevar adelante dos productoras de Capital Federal: Tres Mentes y Cinemagroup“.La primera ha hecho películas como “El Polaquito“ y “Asesinato en el senado de la nación“. Y Cinemagroup lo último que ha producido es “Visitante de invierno“.Sin duda, con una butaca reservada en las principales salas, desde la productora local advierten que “las cosas quizás salgan al revés. Tal vez por la pausa para el rodaje en Estados Unidos, es posible que se emita primero la argentina Hispano en lugar de Habitaciones“. Dos estrenos que están pensados para fin de 2008 o principio de 2009. Dos largometrajes independientes pero comerciales, bizarros aunque modestos, multinacionales pero platenses.
1 comentario:
Vamos adelante, en Hollywood o en Dardo Rocha, Jjajaj.
No importa tanto donde, lo más importante es que sigan adelante, claro que... Jjajaja si van a Hollywood vengan a visitarnos de vez en cuando en su get privado, como el que tiene la estrella nacional Cistina, jaja.
Pasen por Berisso, abran la puerta y saludenme, capaz que me trepo en una rueda y voy yo tambien. JAJAJAJ.
Salu2 y suerte con todo lo que tienen por delante. El independiente le da prestigio al cine...
Publicar un comentario