
Este nuevo Paura Quiz esta dedicado a Sebastian Pivotto. Pivotto es un director que con tan solo 37 años cuenta con una enorme experiencia en televisión (tiene en su curriculum productos como “Poliladron”, “Verdad Consecuencia”, “Campeones”, “Carola Casini”, “099 Central”, “Vientos de Agua”, “Ama de casas desesperadas” y “Mujeres Asesinas” entre otros) y se reconoce fanático de el cine de genero- del que se nutrió en ciclos como “Sábados de súper acción” o “Cine Fantástico”.

Ojala la disfruten como nosotros…

Al tratarse de un proyecto de características inéditas para el cine nacional, como planificaste la filmación de la película? En algún momento te preocupo la envergadura del proyecto?
La planificación fue ardua. A excepción de la primera todas las escenas de acción estuvieron delineadas en storyboard, sin embargo al filmar algunas cosas en estilo documental tuve que dejar mucho espacio a la improvisación y a la adaptación de las variables de un evento tan cambiante y vertiginoso como son las carreras.
Estuve preocupado en la pre y en rodaje porque era muy complicado tener el control absoluto de la situación cuando hay autos involucrados. Pero mi objetivo era conseguir un equilibrio entre cantidad y calidad de material filmado que me permitiera estar tranquilo durante todo el proceso de la post y por suerte lo pude lograr.
Se que tuviste algunos problemas para convencer a algunos actores para que participaran del proyecto. Esto tiene que ver con un preconcepto acerca de este tipo de producciones? En algún momento vos tuviste este preconcepto durante la génesis del proyecto?
Lamentablemente la cultura del cine comercial argentino es poca y sufre de un gran prejuicio. Hay una gran brecha entre el cine artístico que gana premios pero que no es popular y las películas comerciales y/o populares que son destruidas por la crítica festivalera. Hay gente que parece que quiere que el Cine Argentino sea de una sola manera y eso es una tontería. Conjugar calidad y popularidad parecería que es casi imposible. Yo no creo que sea así y películas como Nueve Reinas, Un Oso Rojo y El Hijo de la Novia son ejemplos claros. Yo quiero que haya films de todas las clases y géneros pero pelis como éstas últimas escasean. Hubo actores que me dijeron “¿no va a ser cómo una peli de Francella, no?” a lo que les contesté “gracias a los que recauda una peli de Francella se pueden hacer 2 o 3 pelis independientes”. ¿No se dan cuenta qué es una estupidez pensar que se puede realizar una película de esta envergadura sin la ayuda de una empresa como General Motors? Que tengan dudas de la historia, de si es lo que les interesa hacer o no me parece bien, pero pensar que una peli que trata sobre carreras de autos va a ser una gran publicidad es un poco ingenuo porque la publicidad es algo inherente e indispensable de ese mundo. Con un pensamiento así películas como Le Mans, Un Domingo Cualquiera o Jerry Maguire no se podrían hacer. Nunca nadie, ni General Motors, ni McCann me dijo que tenía que filmar tal o cual producto porque era obvio que se iban a ver dentro del contexto del guión.

Cuanto tiempo de trabajo de post-producción y que nivel de implicancia tuviste en esta etapa?
Fueron casi 6 meses de post con un equipo espectacular en todas las áreas. Fue el momento más gratificante de todos: tenía control absoluto de todas las piezas de la peli y mi lema era no entregar hasta el último segundo. Así sucedió con montaje, sonido, la música, los vfx y la colorización. La verdad es que tuve un gran apoyo de los productores Pablo Bossi y Juan Pablo Buscarini que me dieron muchísima libertad para terminar La Leyenda de la mejor manera posible.
Recibiste comentarios luego de las primeras proyecciones cerradas de la película? Como ha sido recibida hasta el momento?
Todas las reacciones han sido unánimemente buenas, muchos están sorprendidos de la calidad y la envergadura de la peli. Lamentablemente es un elogio que digan “no parece argentina”.
Cuales son tus expectativas a la hora del estreno?
Le toca al público juzgar, a partir del miércoles La Leyenda es de ellos. Pero espero que puedan apreciar el trabajo y la pasión con la que se hizo la película. Y por sobre todas las cosas que pasen 90 minutos súper entretenidos.
Cuales son tus referentes para esta película?
Días de Trueno y Beat the Devil, un corto de Ridley Scott para BMW.
Como admirador del cine de genero y de ciclos como “Sábados de súper acción” o “Cine Fantástico”, crees que a partir de películas del nivel técnico/expresivo de “La leyenda”, puede abrirse una puerta para que las producciones comerciales tengan un equilibrio entre un cine comercial con temáticas mas amplias y con acabados a nivel de cualquier producción internacional?
Es uno de mis deseos más profundos aunque sé que es muy difícil. Por suerte Pampa Films está abordando producciones con ese objetivo.
Como es tu formación académica?
Estudié realización Cinematográfica en el Instituto de Avellaneda.
Como te ligaste a Pol-ka?
Trabajé como asistente de cámara en el piloto y primer año de Poliladron y era tan inquieto que al segundo año el Director Jorge Nisco me ofreció la Asistencia de Dirección. Un año después estaba dirigiendo Carola Casini.
Después de mas de 10 años trabajando en productos televisivos de primer nivel, alguna vez dejaste de disfrutar tu trabajo agobiado por las largas jornadas de filmación o las exigencias de este medio?
El único momento que no disfruto mi trabajo es cuando pienso que lo estoy haciendo mal o cuando trabajo con gente que no está comprometida con lo que hace.
Cual fue el trabajo que mas disfrutaste hacer?
Campeones, Padre Coraje y Vientos de Agua.
Contanos como es trabajar con un director como Juan Jose Campanella. Realmente es tan meticuloso como dicen?
Trabajar con Campanella fué aprender todo el tiempo y muy liberador. Además de meticuloso es un apasionado por lo que hace y no puedo más que estar orgulloso de haber podido compartir la experiencia de Vientos junto a él. El único problema que tuvimos es que yo soy muy malo al billar y el no juega ping pong.
Nombramos algunas películas indispensables en tu videoteca cinéfila.
La lista es demasiado larga pero El Padrino, 2001, Carrie, Erase una vez en el Oeste, Sunset Boulevard, Vértigo, Amarcord, Dersu Uzala, Las Diabólicas, Detrás del vidrio oscuro, La pandilla salvaje, El hombre que mató a Liberty Valance, Lawrence de Arabia, Doce del Patíbulo, Star Wars, Indiana Jones y 007 siempre estarán en mi corazón.
Cuales son tus próximos proyectos? Hay un ofrecimiento para dirigir un thriller erótico con Araceli Gonzales?
En estos momentos estoy trabajando para Pol-ka en el desarrollo de una ficción para el año que viene y hay algunos proyectos para Cine. Entre ellos un thriller erótico y Araceli es obviamente la indicada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario