18 ene 2010

"MASACRE ESTA NOCHE" continua siendo elegida entre lo mejor del 2009

"Masacre esta Noche" continua apareciendo en las listas de lo mejor del 2009 dentro del circuito alternativo. Aqui la lista de lo mejor del 2009 segun el critico Javier Quintanar Polaco.

Y estas son las diez que anduvieron por el circuito alternativo, y que (salvo una o dos excepciones) no creo que se estrenen aquí. Así que traten de verlas en otra parte o pídanselas a su distribuidor Pata de Palo favorito.

zift

1 Zift (Bulgaria, 2008) de Javor Gardev

Un híbrido interesante entre el cine noir y de acción con pinceladas un tanto existencialistas y enclavado en un régimen comunista. Una joyita que procede del lugar más inesperado: Bulgaria, en donde fue un éxito de taquilla.

2 Masacre esta noche (Argentina-México, 2009) de Adrián y Ramiro García Bogliano

Cinta splatter coproducida entre México y Argentina, y dirigida con mucha pericia por los talentosos García Bogliano (No moriré sola, 36 pasos). Una prueba fehaciente de que se puede hacer un filme decoroso, emocionante y profundo con un presupuesto muy básico.

3 El arte del pensamiento negativo (Kunsten å tenke negativt, Noruega, 2006) de Bård Breien

Cinta de humor cáustico que hace burla de la famosa “terapia del pensamiento positivo” cuando un joven que ha perdido la movilidad de sus piernas, pone en jaque a un grupo de autoayuda (formado por otros discapacitados y una psicóloga), al rehusarse a dejar su actitud grosera y amarga, evidenciando las múltiples carencias emocionales de dicho grupo.

4 El Divo (Il Divo, Italia-Francia, 2008) de Paolo Sorrentino

Cinta que lleva a la pantalla grande la figura de Giulio Andreotti, polémico político italiano al que muchos rumores de vínculos con la mafia y orrupción siempre le rodearon. Un relato vertiginoso, y con tanta información que vale la pena verlo dos o tres veces seguidas por si se les va un dato.

5 Es difícil ser amable (Tesko Je Biti Fin, Bosnia y Herzegovina, Alemania, Gran Bretaña, Serbia, Montenegro, Eslovenia, 2007) de Srdan Vuletic

Coproducción de diversos países integrantes de la Unión Europea, en la cual un taxista intenta regenerarse y avanzar en la vida con una perspectiva más honesta y positiva. Pero tal decisión no será fácil, y su voluntad será sometida a una especie de pruebas muy duras que intentan disuadirle de su actitud.

6 rick’r Treat (Canadá, 2008) de Michael Dougherty

Junto con Masacre esta noche y Arrástrame al Infierno, de lo mejor que pudimos ver en el género del horror durante este año. Lástima que se lanzó directamente al DVD.

7 Flama y Citrón (Flammen & Citronen, Dinamarca-República Checa-Alemania, 2007) de Ole Christian Madsen

Biopic que retrata la vida de dos personajes importantes para la Resistencia Danesa durante la Ocupación Nazi de ese país. Un descarnado relato en el cual no se toma partido por ninguna causa, y se muestran los claroscuro de ambos bandos.

8 La Encarnación del Demonio (Encarnação do demônio, Brasil, 2008) de José Mojica Marins

El regreso del singular Zé Do Caixao a un mundo cuya violencia y perversión parece haberlo rebasado, y en donde él se erige como una suerte de Gurú para los marginados de las favelas que no quieren someterse al sistema. Impresionante cierre de la trilogía iniciada en 1963 con A media noche me llevaré tu alma.

9 The Human Centipede (First Sequence) (Holanda-Reino Unido, 2009) de Tom Six

Bizarra cinta de horror de bajo presupuesto, en la cual un cirujano con una enfermiza obsesión por los gemelos siameses, decide crear una aberración: unir quirúrgicamente a varias personas para crear un ciempiés humano. Lo que le falta en efectos especiales, la cinta lo compensa con un desarrollo imaginativo y una complicidad con el espectador, que se ve impactado más por lo que intuye que por lo que ve.

10 On Evil Grounds (Auf bösem Boden, Austria, 2007) de Peter Koller

Una adaptación sui géneris de Romeo y Julieta, en la cual la pareja se ve enfrentada no a sus rencores familiares irreconciliables, sino a un par de psicópatas homicidas que han urdido un plan para capturarlos, torturarlos y asesinarlos… pero estos no son los Romeo y Julieta inofensivos y buenos que conoces…Muuuy divertida.

1 comentario:

Cinefagia dijo...

Saludos desde México

Mis estimados, no hubiera estado nada mal que citaran la fuente original de donde tomaron la lista de Quintanar Polanco, se trata de la revista on-line Revista Cinefagia, donde estamos MUY interesados en la obra de García Bogliano, tanto que dentro de unos días podrán encontrar en nuestro sitio textos sobre "Habitaciones para turistas" y "No moriré sola", que de momento son los DVD que tenemos a la mano (...quizá pronto "36 pasos", y ojalá pudiéramos hacernos de un screener de "Grité una noche", su ópera prima, para hacer un estudio mas profundo del autor).
En cuanto esté on-line "Habitaciones..." les paso el link.
Por lo pronto ESTE es el link del texto original de Quintanar Polanco:
http://www.revistacinefagia.com/2010/01/lo-mejor-y-lo-peor-del-2009-segun-javier-quintanar-polanco/

JOSÉ LUIS ORTEGA TORRES
REVISTA CINEFAGIA, EDITOR