20 may 2010

MASACRE ESTA NOCHE - critica de la web FANCINEMA



Masacre está noche, una producción que es acorde al espíritu de la productora. Al menos esa parte que promete “sangre, violencia y sexo” en el eslogan está bastante presente. La película tiene sus irregularidades en alguna que otra secuencia de acción (el climax, particularmente), pero hay un trabajo de puesta en escena tan minucioso y la ambientación esta tan bien lograda que esos defectos aparecen borrosos cuando se piensan en diálogo con el resto de la película. Particularmente, más allá de su subtexto metarreferencial sobre el cine de terror, la película reflexiona sobre el morbo de la sociedad moderna y en el sufrimiento de mantener la vocación hasta las últimas consecuencias. Aquí puedo sentir empatía con el personaje desde otro rubro. Camarógrafo freelance que a pesar de su experiencia debe seguir golpeando puertas, haciendo lo que no quiere para finalizar un buen proyecto y entregado al profesionalismo. Por supuesto, este “profesionalismo” es llevado por un camino inesperado al mundo de las snuff-porno, con una serie de siniestros personajes que venden sus productos a los “alemanes”.

Algo que Bogliano hace de manera notable, al igual que en 36 pasos, es presentar personajes que no parecen nada extraordinarios, pero que son capaces de las más terribles aberraciones. El director (Diego Cremonesi) se parece a cualquiera que se puedan cruzar por el MARFICI, nada de máscaras o una masa muscular desproporcionada, y el “especialista” (Robertino Gioia), se parece a cualquier pibe que se puedan cruzar en un boliche o la facultad. Pero, cuando aparece la VIOLENCIA, la cosa cambia, los personajes son más ambiguos y el espectador cae en más o menos el mismo extrañamiento que cae el pobre protagonista (Jorge Pinarrello). La actuación de Pinarello es notable ya que con gestos mínimos logra transmitir una expresividad que demuestra el impacto que le produce haber caído en un lugar donde no esperaba, además de saber que si quiere continuar con vida deberá defenderse, y es en ese punto de giro que me parece elogiable el guión.

La tensión se construye en la primera etapa en base al suspenso, y si prestan atención a los silencios, al uso del zoom, y al trabajo de sonido, entenderán que es una película que se esfuerza por contar una historia, además de profundizar en el hecho de ser una película de género.

No hay comentarios.: